El hombre por dos cosas trabaja
la primera por tener mantenencia
la segunda por poderse juntar con hembra placentera.
"Libro del Buen Amor", escrito por el Arcipreste de Hita, siglo XIV.
Para nada es así. En la Edad Media debían procuparse por lo primero, si eran hombres, obligatoriamente. Debían mantener a su familia. Pero en la segunda cuestión, yo disiento. Es verdad que había varones que así pensaban.
Pero me parece injusto que eso se generalice. Los hay hombres buenos y honrados. Entiendo que en esta época se pensase de ese modo, pero esta reflexión, espero, pasó a la historiay quedó encerrada en un cajón bajo llave. Que no digo que ese cajón no se pueda abrir, pues es natural, es una cosa esencial para nuestra existencia, pero ya no somos tan primitivos.
Hasta hace algunos años, incluso ahora, se tenía al hombre por el pilar que sostiene una familia, el que trae el dinero a casa y que es recibido por su mujer e hijos afectuosamente.Pero eso no debería ser así. Una mujer puede y debe hacerse respetar, trabajando y siendo independiente de su marido, poder subsistir sola, sin su marido.
Este es un claro caso de machismo. Pero, vuelvo a repetir, esto fue escrito en el siglo XIV, y era completamente normal, no le parecía mal a nadie.
No sé cómo piensan los hombres, pero si es así, si lo único en lo que piensan es en poder subsistir y acostarse con una mujer, son realmente primitivos. Que puede que los haya así, puede que no.
Pienso que el Arcipreste de Hita se equivocaba sobremanera, y que estos versos son realmente una ofensa a los hombres de hoy en día, porque los hombres son seres como las mujeres, somos iguales, excepto por una cosa.
Mi conclusión es en definitiva que el Arcipreste pensaba erróneamente. Puede que en su época no, pero ahora esas frases no serñian válodas, pues los hombres son personas con más pensamientos que esos dos, que resultan ofensivos para ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario